La palabra kinesiología tiene su origen en los vocablos griegos kínesis (“movimiento”) y logos (“estudio”), lo cual permitiría llegar al concepto de estudio del movimiento.La kinesiología es una terapia manual que evalúa la respuesta de los músculos para detectar desequilibrios en el organismo.
En esta rama de la kinesiología se entiende al cuerpo humano como un todo fragmentado en muchas partes (estructura, psique y química) que se encuentran conectadas a partir de la energía. En ella se tratan los conflictos en el organismo desde un punto de vista global.
Se cree que todos los problemas se encuentran entrelazados y que las causas de una disfuncion nunca es una sola, sino que se trata de un conjunto de factores frente a los que el organismo no consigue adaptarse y termina desarrollando un síntoma. A través de la terapia holística se intenta armonizar el organismo combatiendo las causas primeras y tratando a todo el organismo de forma conjunta.
La kinesiología está indicada para cualquier tipo de desequilibrio que tenga la persona, ya sea este estructural, nutricional o psíquico y emocional.
